La fonética se ocupa del estudio de los sonidos del lenguaje, esto es, de cómo se producen y cómo se interpretan los diferentes sonidos de una determinada lengua.
Por lo tanto es bastante importante tener unos conocimientos al menos básicos de fonética inglesa cuando queremos abordar el aprendizaje de la lengua.
Esta es la parte que mayor problemas suele producir a los estudiantes españoles de inglés, debido principalmente a que el conjunto vocálico inglés es mucho más rico que el castellano.
La lengua inglesa consta de doce sonidos vocálicos, a diferencia del castellano, que sólo tiene cinco. Por esta razón muchas veces nos resulta tan raro a nuestro oído cuando oímos hablar un inglés nativo.
A continuación podemos ver el triangulo vocálico del castellano:
En inglés, harían falta más posiciones para cubrir el espectro de vocales que conforman el alfabeto fonético. En este caso para representar los sonidos del inglés utilizaremos un trapecio:
En los proximos posts iré analizando uno a uno y por separado todos los sonidos vocálicos del inglés con instrucciones para su debida pronunciación y alófonos más importantes en castellano.
Eso es todo por hoy, espero que os haya gustado.
Saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
El Fonema Inglés D Palatal e Interdental
Pronunciar el inglés correctamente no es asunto de un día, cuesta acostumbrarse a un idioma nuevo que usa fonemas que para un castellanoha...

Entradas más populares este mes
-
The Black Cat (El G ato N egro) es un relato corto de terror de Edgar Allan Poe. Considerado por muchos como una de las obras más espelu...
-
A la hora de aprender inglés una de las cosas que todo el mundo odia es aprenderse los verbos irregulares. Por eso para facilitaros la ...
-
I am in the train station? or at the train station? ¿Qué opción es correcta? Aprende a utilizar adecuadamente las preposiciones in, on y at ...
-
Se acaba el mes de agosto y empezamos septiembre, pero ánimo, todavía queda algo de verano y tiempo suficiente para disfrutar de un buen ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario